En esta ocasión, sin que sirva de precedente, pero ha parecido muy oportuno el ofreceros esta receta tan nuestra, pero con un pequeño variante ¡¡A disfrutarlo!!
La Semana Santa está aquí, los platos estrella de estas fechas son el bacalao y los dulces tipo pestiños, monas de pascua, hornazos, etc.
Pues para seguir con la tradición gastronómica, hoy os presento esta receta de potaje de bacalao con albóndigas, un plato exquisito, equilibrado y contundente, típico de los hogares menos pudientes en estas fechas en las que la religión manda no comer carne, a menos que pagues el consiguiente tributo a la iglesia…siempre ha habido ricos y pobres. Que paradójico, lo que antaño dejaban a la mesa del pobre ahora es un plato de lujo, el bacalao.
Los ingredientes350 gr. de garbanzos, ½ bacalada desalada, 2 tomates maduros, 1 cebolla grande, 2 pimientos secos, 2 hojas de laurel, 1 manojo de espinacas, la miga de un bollo de pan de ayer, 2 dientes de ajo, 2 ramas de perejil, 2 huevos, aceite de oliva virgen extra.
La preparaciónLa víspera ponemos los garbanzos en remojo y, un día antes el bacalao.
Ponemos en una olla con agua fría, las hojas de laurel, los pimientos secos, la cebolla y los tomates rallados y el bacalao desalado al fuego. Cuando lleve 5 minutos hirviendo sacamos el bacalao, con un poco de caldo (un vasito) e introducimos los garbanzos remojados, mantenemos a fuego flojo.
Separamos por un lado la carne y por otro espinas y piel del bacalao. Metemos estas últimas en una gasa y la introducimos a la olla con los garbanzos, cocinamos hasta que estos estén tiernos, 1 hora en olla a presión, 3 horas en olla convencional.
Desmigamos la carne del bacalao y la mezclamos con la miga de pan, los huevos y los ajos y el perejil picados, rectificamos la humedad con el vasito de caldo que sacamos antes, amasamos y formamos albóndigas, enharinamos y freímos.
Una vez cocidos los garbanzos añadimos las espinacas, 2 minutos, agregamos las albóndigas, 5 minutos y listo.
Tiempo de elaboración | 30 minutos
Tiempo de cocción | de 1 a 3 horas
Dificultad | Media
La degustación
Plato único esta receta de potaje de bacalao con albóndigas sin duda, se suelen dejar unas pocas albóndigas para la cena pues frías están muy ricas. Otra variante más digestiva, es no freír las albóndigas, añadirlas a la olla tal cual y luego presentar el plato con un chorrito de AOVE por encima, esto le da un sabor espectacular y es mucho más digestivo que con el susodicho frito, lo único es que de esta manera las albóndigas se desmigan al añadirlas al guiso y pierden algo de estética, sin embargo el sabor del bacalao se reparte mejor, en cualquier caso, es un plato realmente rico.
(He obtenido esta receta de la estupenda pagina de Directo Al Paladar)
sábado, 4 de abril de 2009
miércoles, 21 de enero de 2009
Volver a lo Gastronómico
Debo reconducir las entradas a este blog, ser fiel a la filosofía de su creación y dejarme de otras monsergas, no con estas palabras pero muy parecidas ha realizado uno de los seguidores de este blog, y tiene toda la razón, aunque también me gustaría ver vuestras aportaciones no solo comentarios, si no que deis vuestras reflexiones que metáis la cuchara en el plato y transmitáis que sabores os transmite la comida de hoy que olores os trae o también os lleva.
Hace unas semanas nos reunimos en casa el grupo de amigos y amigas que habitualmente nos reunimos para comer, beber, y hablar, fue muy divertido, entretenido e instructivo pudimos degustar, gracias a Mónica de unos rollitos vietnamitas en dos variedades, al natural y fritos, y verdaderamente aquellos sabores que entre si mezclados daban un concepto nuevo a mi paladar, consiguieron transportarme a lugares no conocidos y de nuevo volver a nuestra tierra al ser bañados con vino nacional fue un maridaje curioso. El día fue de lo más completo terminamos tomando unas tapas para cenar por la zona de Huertas, todo hay que decirlo nada del otro mundo, después de esperar como casi 3/4 de hora estuvimos en una mesa mal situada, la comida fue regular, la bebida normal, no les quedaba otra, el servicio de mesa dejo mucho que desear, demasiados condescendientes, en fin si queréis una puntuación os daría un 3, en el ranking de 0 a 10, el lugar se llama "Casa Camu", no recuerdo la dirección exacta es como he dicho antes por la zona de Huertas.
Hace unas semanas nos reunimos en casa el grupo de amigos y amigas que habitualmente nos reunimos para comer, beber, y hablar, fue muy divertido, entretenido e instructivo pudimos degustar, gracias a Mónica de unos rollitos vietnamitas en dos variedades, al natural y fritos, y verdaderamente aquellos sabores que entre si mezclados daban un concepto nuevo a mi paladar, consiguieron transportarme a lugares no conocidos y de nuevo volver a nuestra tierra al ser bañados con vino nacional fue un maridaje curioso. El día fue de lo más completo terminamos tomando unas tapas para cenar por la zona de Huertas, todo hay que decirlo nada del otro mundo, después de esperar como casi 3/4 de hora estuvimos en una mesa mal situada, la comida fue regular, la bebida normal, no les quedaba otra, el servicio de mesa dejo mucho que desear, demasiados condescendientes, en fin si queréis una puntuación os daría un 3, en el ranking de 0 a 10, el lugar se llama "Casa Camu", no recuerdo la dirección exacta es como he dicho antes por la zona de Huertas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)